Toxicología Bucodental y terapias regenerativas: aplicaciones clínicas para la medicina ambiental

Los materiales dentales no son neutros: muchas veces se convierten en fuentes ocultas de toxicidad crónica, disfunción inmunitaria y alteraciones endocrinas. En este curso, aprenderás a detectar, diagnosticar y manejar la exposición crónica a metales pesados y disruptores hormonales procedentes de restauraciones dentales.

Además, explorarás el uso clínico de protocolos de quelación, fitoterapia detoxificante y regeneración tisular mediante factores de crecimiento y ozonoterapia, todo desde una visión aplicada a la práctica médica de precisión.

Si eres socio de la SESAP, tienes un 25% de descuento, para ello accede a la web con tus credenciales de socio.  Recuerda poner tu código descuento en el formulario de pago.

30 Seats

-
+
€180,00

Este curso está diseñado para médicos funcionales, integrativos, de familia, médicos ambientales, especialistas en dolor crónico, fatiga o autoinmunidad, que desean integrar un enfoque diagnóstico y terapéutico basado en la toxicología dental y regeneración tisular.

Aprenderás a:

  • Identificar signos clínicos de intoxicación por mercurio, BPA y otros compuestos dentales.
  • Aplicar protocolos de quelación con DMPS, DMSA, EDTA, y estrategias coadyuvantes.
  • Evaluar biomarcadores de toxicidad crónica y utilizar tests de provocación o mineralogramas.
  • Utilizar factores de crecimiento, ozono y otras terapias
    regenerativas en ATM, mucosa y piel.

Modalidad 100% virtual: El contenido está disponible desde cualquier dispositivo, las 24 horas del día, para que puedas estudiar en tu propio horario.

Al finalizar este curso, serás capaz de:

  • Detectar y sospechar intoxicación crónica por materiales odontológicos en pacientes con sintomatología sistémica difusa.
  • Identificar disruptores endocrinos comunes como el bisfenol A y sus efectos metabólicos e inmunológicos.
  • Utilizar pruebas diagnósticas como test de provocación, test MELISA, mineralograma y protocolos de evaluación de metales.
  • Aplicar tratamientos de quelación con seguridad clínica y conocimiento de las pautas actuales.
  • Integrar terapias regenerativas con factores de crecimiento, ozono y plasma autólogo para el manejo de tejidos orales y articulares.
  • Comprender la legislación y criterios de indicación
    terapéutica en medicina regenerativa y ambiental.

 

Este curso está dirigido a profesionales titulados y estudiantes en algún campo de las profesiones sanitarias tituladas en Ciencias de la Salud, que tengan interés en ampliar o poner al día sus conocimientos en la materia a través de este curso de formación continua.

* El alumno o alumna ha de conocer sus atribuciones profesionales y se hace responsable de sus actos y funciones para las que le habilite su formación de grado

Dra. Carmen Verdú

Todos los profesores de nuestra Escuela son expertos reconocidos en sus campos de estudio. La formación está diseñada siguiendo un concepto integrador que aúna referentes de la medicina, la nutrición y la actividad física.

Al finalizar el curso obtendrás un certificado de estudios, título propio de la Escuela Europea de Ciencias de la Salud (EECS), avalado por la SESAP (Sociedad Española de Salud de Precisión). Para la obtención del certificado es necesaria la visualización de todo el contenido.

Tema 1: Intoxicación crónica por metales pesados procedentes de restauraciones dentales

  • Materiales dentales y sus efectos: BIS-GMA, TEGDMA, HEMA, BPA
  • Vías de absorción y metabolismo
  • Disruptores endocrinos bucales
  • Riesgo sistémico del bisfenol A
  • Amalgamas de plata y toxicidad por mercurio
  • Diagnóstico de intoxicación:
  1. Test de provocación con DMPS/DMSA
  2. Test MELISA
  3. Test de intolerancia a materiales
  4. Mineralograma

Tema 2: Quelación de metales pesados

  • Principios y tipos de quelación
  • Pautas clínicas con DMSA, DMPS y EDTA
  •  Protocolo ACAM
  • Quelación oral y rectal
  • Fitoterapia detoxificante: cilantro, clorella, ajo, cúrcuma, pectina cítrica, quercetina
  • Probióticos para detoxificación de metales
  • Quelantes complementarios: MSM, SAMe, lactoferrina, etc.

Tema 3: Factores de crecimiento

  • Definición, tipos y mecanismos de acción
  • Obtención y aplicación clínica (en medicina estética, muscular y ATM)
  • Uso en úlceras, mucosa oral y articulaciones
  • Factores de crecimiento ozonizados
  • Técnica de inyección en ATM
  • Legislación y seguridad

Tema 4: Bruxismo y síndrome de compromiso articular temporomandibular (CAT)

  • Fisiopatología del bruxismo y sus vínculos con el estrés crónico
  • Síntomas, diagnóstico diferencial y tratamiento integrativo
  • Implicaciones clínicas del CAT y su abordaje interdisciplinar

Todo el año. El contenido estará disponible durante un plazo de 3 meses desde el momento en que se facilite el acceso al curso.

  • Grabación del curso en vídeo para facilitar el estudio.

Condiciones de pago y cancelación.

Una vez realizado el pago, concepto de pago único,  la solicitud de anulación de asistencia al curso supondrá la pérdida del 100% del importe abonado.

Puede consultar cualquier duda acerca de estas condiciones enviando un correo a info@eecs.online